La infraestructura física de red
(NCPI) es la base sobre la que se construyen todas las redes de alta Disponibilidad.
Implantación
típica de una red WLAN
Una correcta implantación de las redes
WLAN garantiza que toda la red, incluidos los puntos de acceso inalámbricos,
ofrezca al usuario niveles de disponibilidad equiparables o superiores a los de
las redes LAN alámbricas.
Los armarios que suministran
alimentación y datos a los puntos de acceso inalámbricos, teléfonos IP, cámaras
de seguridad, etc., se convierten ahora en elementos vitales. La refrigeración
y el flujo de aire de estos armarios de cableado deben estar siempre bajo
control para garantizar el funcionamiento ininterrumpido y la alta disponibilidad
de todos los periféricos.
Puntos
de acceso inalámbricos
Los
puntos de acceso inalámbricos (PA) ofrecen a los usuarios remotos, conectividad
de red.
La norma 802.3af de la IEEE limita el
consumo de corriente de los cables de datos de estos dispositivos. Las redes
que se adapten a esta nueva norma ofrecerán un máximo de 15 vatios de potencia
hasta una distancia de 100 m.
Estos PA se instalan en techos o en
estantes, y normalmente se encuentran en interiores, en entornos de oficina.
Algunas veces se utilizan en exteriores.
Repartidor intermedio (IDF)
Normalmente, los IDF o armarios de
cableado están compuestos por acceso de capa 2, acceso de capa 3, switches de
distribución, hubs, routers, paneles de interconexión, sistema SAI con batería
de reserva y otros equipos diversos de telecomunicaciones instalados en un rack
de dos postes.
los switches nuevos (apilables o en
chasis) incorporan la capacidad de suministrar alimentación a los puntosde
acceso inalámbricos a través de Ethernet (el denominado suministro eléctrico de
“alcance global”).
Estos IDF o armarios de cableado
generalmente se esconden en algún lugar apartado del edificio con escasa o
ninguna ventilación, iluminación y control de acceso.
Repartidor principal (MDF)
Los MDF también se denominan salas
principales de equipos o salas de punto de presencia.
Constituyen la entrada de servicio del
edificio para las redes de TI y telecomunicaciones.
El MDF es la sala más importante, ya
que respalda y suministra alimentación a todos los armarios de cableado del
edificio o recinto que, a su vez, suministran alimentación a los puntos de
acceso inalámbrico.
Los MDF están situados generalmente en
el sótano o en la primera planta del edificio. Pueden tener entre
4 y 12 racks de equipos y consumir
entre 4 kW y 40 kW de alimentación monofásica o trifásica de 208, 230, 400 o
480 V CA.
Centro de datos o “granja” de
servidores
Los centros de datos o “granjas” de
servidores albergan servidores de gestión de red. Estos
servidores se utilizan para el
funcionamiento, el mantenimiento y la administración de redes WLAN
Los centros de datos se encuentran
generalmente en oficinas corporativas y consumen desde 10 kW
de potencia monofásica o trifásica
como mínimo, hasta cientos de kilovatios de potencia trifásica como
máximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario