Enlace de áreas físicas independientes mediante Puntos
de Acceso:
El enlace
entre redes inalámbricas situadas en diferentes plantas de un mismo edificio es
un perfecto ejemplo del uso del Punto de Acceso para realizar el enlace entre
redes inalámbricas independientes, mediante un mínimo cableado Ethernet, en
aquellas situaciones de cobertura límite de las antenas debido a obstáculos
importantes.
Redes inalámbricas en el mismo área física:
Dos o más
redes inalámbricas, tanto en modo Ad-Hoc como de Infraestructura, pueden
coexistir simultáneamente en el mismo área física de cobertura de sus antenas,
de forma totalmente transparente a los usuarios de cada una de las redes.
Además, mediante una sencilla operación de asignación de canales en su
configuración, ambas redes pueden operar a pleno rendimiento de su ancho de
banda a 2 Mbps.
Enlaces o Interconexión entre Edificios:
* En la
conexión de redes LAN situadas en edificios vecinos, sean LAN cableadas o no,
se usa un enlace no guiado entre los edificios, los dispositivos conectados son
puentes o dispositivos de encaminamiento.
La
combinación del Punto de Acceso y el Puente permite llevar a cabo el enlace
entre dos áreas inalámbricas, cuando resulta imposible o demasiado caro
realizar esta unión mediante un cable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario